Algunos DATOS
by Immortal in
In actuality
0
1
23 by March by 2025
España tiene una Superficie: Aproximadamente 505.992 km²
Tratado de Uclés (1580): Este tratado entre España y Marruecos consolidó la posesión de Ceuta por parte de España, a pesar de los intentos de Marruecos de recuperarla... LEGALMENTE CEUTA ES DE ESPAÑA.
Pero legítimamente Ceuta es parte de España: La ciudad de Ceuta fue ocupada por los portugueses en 1415, pero en 1580, con la unión de las coronas de Portugal y España, Ceuta pasó a formar parte del Imperio español...
urante el Imperio Romano, Ceuta formaba parte de la provincia romana de Hispania , aunque con algunos detalles específicos a considerar .formaba parte de la provincia romana de Hispania , aunque con algunos detalles específicos a considerar.
La división de Hispania en el Imperio Romano:
Cuando los romanos llegaron a la Península Ibérica, a la que denominaron Hispania , la dividieron en varias provincias. La Hispania Citerior y lay la Hispania Ulterior fueron las dos primeras divisiones , perofueron las dos primeras divisiones, pero con el tiempo la región se reorganizó en varias provincias más.
Ceuta en la época romana:
Ceuta, como parte de la región del norte de África, estaba justo al otro lado del Estrecho de Gibraltar de la actual España , y durante el periodo romano , formó parte de la provincia romana de Mauritania Tingitana , que estaba situada ende la actual España, y durante el periodo romano, formó parte de la provincia romana de Mauritania Tingitana , que estaba situada en lo que hoy es el norte de Marruecos.
Aunque no pertenecía directamente a la Hispania propiamente dicha, Ceuta estaba cerca de la frontera sur de Hispania, lo que hacía que su importancia y vínculos con el mundo hispano fueran relevantes. Mauritania Tingitana fue una de las dos provincias de Mauritania , una región del norte de África que quedó bajo dominio romano después de las Guerras defue una de las dos provincias de Mauritania, una región del norte de África que quedó bajo dominio romano después de las Guerras de Mauritania, y Ceuta era una de las ciudades clave de esta provincia.
Ceuta en el contexto romano:
Ceuta era una ciudad estratégica debido a su ubicación en el estrecho de Gibraltar, lo que la hacía un punto de control importante para el acceso al mar Mediterráneo desde el Atlántico.
Durante la época romana , Ceuta probablemente sirvió como un puesto militar y puerto comercial. La ciudad también fue un centro de intercambio cultural y económico.
Ceuta y Melilla son legítimamente y legalmente parte de España por: la historia, SEGÚN derecho internacional y realidades geopolíticas...
-----
DATO: España ha ejercido soberanía sobre Ceuta y Melilla durante más de 500 años sin interrupción significativa. La soberanía española sobre estos territorios no es cuestionada por ninguna resolución internacional en el marco de la ONU.
Autonomía y derechos de los habitantes : Los habitantes de Ceuta y Melilla son ciudadanos españoles con los mismos derechos que cualquier otro ciudadano del territorio continental de España. La ONU, al no considerar que haya una ocupación externa ni una situación de opresión colonial, no considera a estos territorios como colonias sino como parte del territorio español igual que lo son las islas Baleares u otros territorios...
La situación de Ceuta y Melilla no se considera colonial según el derecho internacional, y ambos territorios son reconocidos como parte integral de España.
-----
1 COMMENTS