CASTILLO ESPAÑOL
by Immortal in
Design and Illustration
0
0
26 by March by 2025
La Aljafería de Zaragoza España es un palacio fortificado cuya construcción se inició en el siglo XI. En su origen, la construcción se hizo extramuros de la muralla romana El palacio está lleno de rincones tan sorprendentes como el salón del trono de los Reyes Católicos, que residieron en este palacio cuando esta zona ya formaba parte del territorio cristiano. La edificación más antigua de la Aljafería es la llamada «torre del Trovador», que recibió este nombre a partir del drama romántico de Antonio García Gutiérrez, El trovador, de 1836. Este drama fue convertido en libreto para la ópera de Giuseppe Verdi Il trovatore, de 1853.
En los últimos años del siglo XV los Reyes Católicos ordenan construir un palacio para uso real sobre el ala norte del recinto, configurando una segunda planta superpuesta a la del palacio existente La reforma que ordenó Fernando el Católico, terminada en 1492, multiplicó la belleza de la Aljafería. Además, los salones y cámaras quedaron intactos. Se enmarcaron ostentosos artesonados y alfarjes en el palacio. El nuevo palacio es posterior a la empresa del descubrimiento de América y a la conquista de Granada, pero a pesar de esto, los Reyes Católicos no habitaron en la Aljafería ni celebraron actos importantes, aunque sí recibieron a viajeros o huéspedes ilustres .El techo, grandioso, como en el resto de las dependencias palaciegas, se cubre con soberbias bovedillas de revoltón transversales dispuestas entre las jácenas, vigas grabadas, y están decoradas con pintura al temple en oro y azul con motivos iconográficos relativos a los Reyes Católicos: el yugo y las flechas, el mote de , alternan con recuadros de decoración en grisalla de grutescos y candelieri, que anuncia la decoración típica del Renacimiento.
Y en el friso que rodea todo el perímetro del salón, aparece una leyenda de caligrafía gótica que reza:
Fernando, rey de las Españas, Sicilia, Córcega y Baleares, el mejor de los príncipes, prudente, valeroso, piadoso, constante, justo, feliz, e Isabel, reina, superior a toda mujer por su piedad y grandeza de espíritu, insignes esposos victorisímos con la ayuda de Cristo, tras liberar Andalucía de moros, expulsado el antiguo y fiero enemigo, ordenaron construir esta obra el año de la Salvación de 1492.
-----
¿CONOCEÍS CASTILLOS españoles que os gusten más que el que he puesto?